Canal RSS

Tartar de salmón

Publicado en

La receta de hoy no entraña ninguna dificultad. Es muy sencilla de preparar, aunque no tanto como para darle la categoría de «Receta sencilla para cocineros inexpertos», porque no todos los que seguís este blog estáis muy acostumbrados a picar a mano carne o pescado. Por lo demás es un plato riquísimo para el verano y poco calórico. La única condición es que os guste el pescado crudo.

foto 8

Ingredientes (Para dos personas):

  • Un trozo de lomo de salmón sin espinas. Calcular unos 175-200 gr. por persona.
  • Media cebolla.
  • Dos pepinillos de tamaño mediano.
  • Dos cucharadas de alcaparras.
  • Una cucharada de mostaza.
  • Medio limón.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Unas hojas de perejil, hinojo, hierbabuena y mejorana.
  • Sal y pimienta recién molida (negra o de granos variados).

 

foto 1

foto 2

foto 3

Preparación:

Lo primero y más importante, es deciros que para preparar cualquier receta de pescado crudo, debemos congelarlo previamente como mínimo 48 horas a -20º C, a fin de evitar el anisakis.  Dicho esto, vayamos a su preparación.

Picamos  finamente salmón, pepinillos, cebolla, alcaparras y hierbas.

foto 4

Ponemos en un bol el salmón y lo salpimentamos.

foto 5

Añadimos las verduras y las hierbas.

foto 6

Aliñamos los ingredientes con la cucharada de mostaza, el zumo del  limón y el aceite. Salpimentamos y comprobamos el punto.

foto 7

Lo mezclamos bien y montamos nuestro plato.  La forma de decorarlo es algo muy personal. Nosotros lo servimos con biscotes integrales, unos gajos de tomate y una rodaja de limón pelado partida por la mitad.

foto principal

Y lo tomamos para cenar, por ser un plato ligero «a la par que exquisito» (como dice mi ayudante de cocina y colaborar esporádico (muyyyy esporádico) de este blog: mi hijo Áxel.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: