Canal RSS

Archivo mensual: enero 2011

Choco Pollo + Pollo empanado

Publicado en

¡Buenas Tardes! Hoy no escribe Carmen como de costumbre, sino su hijo, Áxel, así que tal vez esto sea un poco diferente, quizás extravagante. Espero que os guste.

Hoy os voy a mostrar un experimento que hice hace algún tiempo. Muchos, como mi madre, lo calificarían de asqueroso, pero sinceramente quien se atreva a probarlo comprobará aquello que dicen: «Las apariencias engañan«.

Como yo soy un cocinillas bastante cutre, haré este… llamémoslo tutorial, para gente que no suele cocinar a menudo (gracias mamá), digamos que será algo así como… Cocinar for dummies.

Esta receta será doble, por un lado haremos pechugas de pollo empanadas (un clásico) y el experimento, yo lo he llamado: Choco Pollo.

Fácil adivinar cuál es cuál, ¿no?

 

Lee el resto de esta entrada

Muslos de pollo con salsa de frutos secos

Publicado en

Las Navidades han quedado ya atrás, pero seguro que queda en casa algún resto de las típicas «fuentes» con turrones y frutos secos. Como no está la situación para tirar nada, con unos sencillos muslos de pollo y algún fruto de esos que aún rondan por la cocina , podemos preparar este original plato. No resulta complicado ni laborioso y la mezcla de sabores resulta de lo más original. Espero que os guste.

 

Lee el resto de esta entrada

Arroz caldoso con carne

Publicado en

Es una receta de invierno, porque algunos de los ingredientes que lleva son típicos de la estación. Fácil de preparar, como la mayoría de las que presento en el blog. Lo ideal es prepararla en fin de semana, para almorzar, en compañía de quien vaya a compartirlo y, por supuesto, de una buena copa de vino tinto.

 

Lee el resto de esta entrada

Lasaña de verduras y carne

Publicado en

Exquisita receta para degustar almorzando con los amigos o la familia. Completa y nutritiva.  Ideal como plato fuerte, bastaría una ensalada suave de entrante a base de diversas hojas verdes y frescas.

 

Lee el resto de esta entrada

Pularda rellena de castañas

Publicado en

Aunque parece un plato complicado, es más laborioso que difícil de realizar. Sólo requiere paciencia y tiempo. Es resultado es espectacular. Vale la pena prepararlo.

Las aves suelen cocinarse en Navidad, pero cualquier época del invierno es buena, ya que los frutos secos que lleva el relleno (especialemente las castañas) son propios de la estación.

Lee el resto de esta entrada

Champiñones rellenos

Publicado en

Plato ligero para después de las comilonas típicas de las fiestas de Navidad.

 

Lee el resto de esta entrada

Cascada de frutas

Publicado en

Excelente y digestivo postre, para después de cualquier comida copiosa y pesada.

Es muy fácil de preparar. Solamente hay que mezclar las diversas frutas de forma que queden vistosas. Para ello, os presento una foto, pero lo más importante es la imaginación y el gusto de cada uno a la hora de distribuirlas.

  Lee el resto de esta entrada

Ensalada Navideña

Publicado en

Esta ensalada es para seis u ocho comensales. Sabroso  primer plato para una cena o comida especial. En Navidad compensa los excesos de las grasas que se suelen tomar, pues aunque lleva jamón y queso, las proteínas se añaden como contrapunto al sabor de los vegetales y las  frutas. De fácil preparación y estupendos resultados.

Ingredientes:

  • Cogollos de lechuga.
  • Aguacates.
  • Mango.
  • Tomate cherry.
  • Aceitunas verdes rellenas de anchoa.
  • Aceitunas negras de Aragón.
  • Queso curado.
  • Nueces peladas.
  • Jamón Ibérico.
  • Brotes de soja.
  • Brotes de alfalfa.
  • Palmitos.
  • Maíz.
  • Canónigos.

Preparación:

  • Colocar en el centro de  una fuente redonda los canónigos limpios y separados de los ramitos. Añadir el maíz sobre las hojitas verdes.
  • Limpiar los cogollos de lechuga, secarlos, cortarlos en cuartos y colocarlos alrededor de los canónigos.
  • Pelar los aguacates, ponerles unas gotas de limón para que no ennegrezcan. Pelar los mangos y partirlos. Intercalarlos entre los cogollos.
  • Partir los palmitos por la mitad (a lo largo) y situarlos junto a los aguacates.
  • Lavar  los tomates cherry. Dejarlos enteros.
  • Colocar el resto de ingredientes en la bandeja, mezclando los colores de las verduras,  hortalizas y frutas.
  • Preparar un aliño ligero con cuatro cucharadas de mayonesa, medio yogur natural, aceite de oliva y sal. Servirlo en un cuenco aparte, para que cada comensal se sirva a su gusto.

¡Qué aproveche!

Los números de 2010

Publicado en

Los duendes de estadísticas de WordPress.com han analizado el desempeño de este blog en 2010 y te presentan un resumen de alto nivel de la salud de tu blog:

Healthy blog!

El Blog-Health-o-Meter™ indica: Wow.

Números crujientes

Imagen destacada

La torre inclinada de Pisa tiene 296 pasos para llegar a la cima. Este blog fue visto cerca de 1,100 veces en 2010. Si esos fueran pasos, se habria subido la torre 4 veces

 

En 2010, publicaste 13 entradas nuevas, ¡nada mal para el primer año! Subiste 21 imágenes, ocupando un total de 15mb. Eso son alrededor de 2 imágenes por mes.

The busiest day of the year was 31 de octubre with 112 views. The most popular post that day was Recuerdos.

¿De dónde vienen?

Los sitios de referencia más populares en 2010 fueran facebook.com, mail.live.com, WordPress Dashboard, es.wordpress.com y losdeliteratura.wordpress.com.

Algunos visitantes buscan tu blog, sobre todo por cuentos y sartenes, buñuelos, paella, pechugas con sesamo y queso quark fresco danone.

Lugares de interés en 2010

Estas son las entradas y páginas con más visitas en 2010.

1

Recuerdos octubre, 2010
16 comentários

2

Renacer octubre, 2010
8 comentários

3

Sobre mí octubre, 2010

4

Dos tiernos gorriones noviembre, 2010
2 comentários

5

El inicio octubre, 2010
4 comentários