Canal RSS

Archivo de la categoría: Recetas de las islas Baleares

Coca de trampó para veganos.

Publicado en

Cada vez son más las personas que se decantan por un estilo de alimentación en le que no interviene ningún ingrediente de origen animal. Como nos gusta experimentar en casa, vamos probando recetas tradicionales a las que les quitamos las carnes, huevos o mantequilla. Y debo reconocer que la mayoría de veces salen buenísimas.

En esta ocasión os dejo una receta de coca de»trampó» realizada íntegramente con productos de origen vegetal. La masa, fina y crujiente, es ligera y exquisita. Probadlo y luego me lo contáis.

Foto principal Lee el resto de esta entrada

Frito de sepia

Publicado en

El frito de sepia o «frit mariner» es un plato muy típico de Mallorca. Lleva bastante trabajo, no porque sea complicado, sino porque es muy laborioso. Pero os aseguro que vale la pena el tiempo que dedicamos a hacerlo, porque el resultado es de lujo. Nosotros solemos preparar una buena cazuela, que nunca llega a la noche, porque no se puede dejar de comer. El pasado sábado nos dimos un homenaje con la familia. Y este es su aspecto. Rico ¿verdad?

Foto 0

Lee el resto de esta entrada

Caracoles a la mallorquina

Publicado en

Los caracoles son uno de los platos más típicos de la cocina mallorquina. Su preparación es fácil, pero laboriosa y requiere su tiempo, sobre todo si hay que limpiarlos durante varios días. Aunque ahora resulta mucho más cómodo, porque se pueden encontrar en algunos supermercados ya limpios y congelados. Eso es lo que hemos hecho en esta ocasión, por dos cuestiones: la primera porque son de invernadero y así tenemos la garantía de que no han comido hierbas con pesticidas. Y la segunda porque nos facilita el trabajo.

En Mallorca los acompañan con»all i oli». En casa les encanta, pero como es muy calórico, esta vez los hemos servido tal cual. El caldo está tan bueno, que en mi opinión no les hace falta ninguna salsa.

Esta receta tan rica he aprendido a hacerla gracias a mi amiga Polita, una cocinera excepcional. Y le doy las gracias por permitirme compartirla con vosotros.

Foto 17 Lee el resto de esta entrada

Empanadas vegetarianas (Panades sense seïm)

Publicado en

La pasada Semana Santa hicimos nuestras típicas empanadas, de carne, de guisantes y mixtas, porque nunca hay que perder las tradiciones. La masa es la misma para todas y, entre otros ingredientes, lleva manteca de cerdo.

Y pensando en todas esas personas que han decidido cambiar su forma de alimentarse, evitando ingerir carne y los productos que se obtienen a través de los animales sacrificados, hemos decidido preparar unas empanadas vegetarianas. Nunca antes las había probado y no os podéis imaginar los buenas que están.

Foto 16

Lee el resto de esta entrada

Coca de trampó

Publicado en

Esta receta es una variante de la coca de acelgas.  La masa  utilizada es la misma, sólo variamos las verduras. Es otro de los platos tradicionales de Mallorca. Y ya veis que aspecto tan estupendo tiene.

Foto 13 Lee el resto de esta entrada

Lomo con col (receta mallorquina)

Publicado en

Esta primavera está resultando de lo más cambiante. De los días calurosos de ir a la playa pasamos a una bajada en las temperaturas de más de 10º. Y eso no hay cuerpo que los aguante. Luego vienen los catarros y es porque con tantas ganas de verano nos olvidamos de lo que dice el refrán «Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo». Todavía apetece tomar algo caliente, un plato de cuchara, esos que tanto gustan a los de «buen comer», entre los que me incluyo. Esta receta, tradicional de Mallorca, es sabrosa, nutritiva y  contiene todo lo necesario para tomarla como plato único. Un poco laboriosa, es verdad, pero se compensa con el bajo coste de la misma.

 

foto 24 Lee el resto de esta entrada

Flaó Ibicenco

Publicado en

Aunque me gusta la repostería, no soy nada golosa. A menudo preparo dulces para mi familia e invitados y algunas veces no llego a probarlos.

El flaó es un postre típico de la bella isla de Ibiza. A mi gusto, uno de los manjares más exquisitos que existen. La mezcla de sabores lo hace insuperable. El anís, el toque de menta, el queso fresco… ¡qué ricos! Claro que es algo subjetivo, pero os invito a probarlo y después me contáis si pensáis como yo.

Lee el resto de esta entrada

Arroz brut

Publicado en

El arroz brut es uno de los platos tradicionales de la cocina mallorquina.  Se compone de carnes, verduras y hortalizas y, por supuesto, de arroz.  Al igual que  la paella valenciana, hay tantas variedades como cocineros. El nombre  («brut», que significa «sucio») viene dado  por los diferentes ingredientes  utilizados (se ponía lo que se tenía a mano en cada casa) y  por el aspecto oscuro del plato, ya que no lleva colorante, sólo unas hebras de azafrán tostado para darle sabor. Plato exquisito  y calórico donde los haya, era imprescindible en los crudos inviernos de antaño. En los pueblos solían utilizarse carnes de corral (pichones) o aves de temporada (tordos), que le daban al caldo un sabor exquisito. Pero no todos saben desplumarlas y limpiarlas, por lo que en esta receta hemos utilizado otras carnes.  Es fácil encontrarlo en los muchos restaurantes de cocina mallorquina que existen en la isla, pero nada como degustarlo en casa, acompañado por la familia y los amigos, con un buen vino tinto de la tierra.

Lee el resto de esta entrada

Sopas mallorquinas de matanzas

Publicado en

Una de las recetas más conocidas de la cocina de Mallorca son las «Sopas».  El nombre viene dado por el tipo de pan que se utiliza para su preparación, tradicionalmente llamado así, «pan de sopas». Es un plato consistente, calórico y completo. Rico en proteínas, hidratos y vitaminas. Algo laborioso de realizar, compensa con creces el tiempo dedicado, por lo sabrosas que resultan. Son propias de los meses fríos y si se preparan en otoño, se les puede añadir setas y tirabeques. También se les suele poner butifarrón (embutido hecho con sangre de cerdo y piñones, con cierto parecido a la morcilla, típico de Mallorca), aunque en esta receta no lo hemos utilizado.

Como podéis ver en su presentación, se sirven acompañadas de guindillas, «fonoll marí» y pimientos verdes (frescos o en vinagre).

Lee el resto de esta entrada

Crema de almendras mallorquinas

Publicado en

Hoy es Nochebuena,  noche de celebraciones en familia, de cenas copiosas o sencillas, de tradiciones, de trajín, de pucheros y platos armoniosamente presentados.

Las Navidades de mi niñez están llenas de preciosos recuerdos, que permanecen inalterables en el tiempo. Era otra época y otro lugar en el que vivía y también otros platos los que se presentaban en la mesa familiar. Cada año los mismos y siempre preparados con igual cariño. El  que os presento hoy no formaba parte del menú de mi infancia. Hasta pasados muchos años no la aprendí, de una gran cocinero que acabó siendo el director de la Escuela de Hostelería, dependiente de la UIB. Como la mayoría de recetas que publico, es de fácil elaboración, exquisita de sabor y muy reconstituyente en los días fríos de Navidad.

Lee el resto de esta entrada