Canal RSS

Archivo de la categoría: Dulces

Pestiños

Publicado en
Pestiños

Los pestiños son unos dulces típicos de la Semana Santa en Andalucía. O al menos eso me contó quien hace muchos años me pasó esta receta. También se toman en Navidad y según he indagado, en otras zonas de España se hacen unos dulces muy parecidos, con distintas formas, pero casi con los mismos ingredientes, por ejemplo las «Orelletes» de Ibiza. En mis casa los hago cuando nos apetecen, sin tener en cuenta que sea una fecha marcada por la tradición. Nosotros somos de los turrones y polvorones en  Navidad y de las torrijas y las empanadas en Semana Santa.

Foto 24

Lee el resto de esta entrada

Bizcocho de mármol (Apto para diabéticos)

Publicado en

La semana pasada estuve con mis hermanas en Ikea. Qué tendrá esa tienda que aunque sólo vayas a mirar, siempre acabas comprado algo. En este caso fue un molde de silicona con forma de corazón. En cuanto lo vi me dije «es mío» y al llegar a casa pensé en el pastel que prepararía para estrenarlo.

Los que seguís mis entradas sabéis que no soy nada golosa y por eso preparé el más que conocido «Bizcocho de mármol», pero utilicé fructosa en lugar de azúcar blanca y chocolate con un porcentaje muy elevado de cacaco. Así, este postre puede considerarse  apto para diabéticos, aunque no se debe abusar de él.

Una vez horneado y ya frío, lo espolvoreé con fructosa molida mezclada con canela. Y de verdad que el resultado fue magnífico.

Lee el resto de esta entrada

Pastel de limón y merengue

Publicado en

Agosto es un mes perdido. Al menos eso dicen muchos. El calor estival nos relaja y aprovechamos para descansar y dedicarnos al «dolce far niente».  Soy asidua seguidora de muchos blogs y las entradas en este periodo estival se ven menguadas. La receta que os dejo la preparé para llevar a casa de unos amigos donde suelo ir a ver los finales de munidales y eurocopas. Y ya sabéis el resultado de los tres últimos…  Es ligero y se toma frío. Ni que decir tiene que fue un éxito y gustó a los golosos y a  los que se decantan por los sabores salados. La receta del pastel de limón con leche condensada es una variante de la “tarta de limón” de origen  francés. Además de ser riquísima es muy sencilla y rápida de hacer y su resultado es sorprendente, como podeis ver en la foto.

Lee el resto de esta entrada

Plumcake de nueces, almendras, pasas y manzana

Publicado en

Hace unas semanas, mi hermana tenía una merienda en su casa y quise ayudarla preparando algo dulce.  Con los ingredientes que tenía improvisé un plumcake. Admás de lo que habitualmente se suele poner, añadí unas cuantas cosas más y el resultado fue inmejorable. La decoración la realizó mi hermana, que para eso es genial y aquí está el resultado. Apetecible ¿verdad?

Lee el resto de esta entrada

Cupcakes de cerezas

Publicado en

Pues si, los cupcakes están de moda. Y sus variedades son casi infinitas. Esta vez los hemos preparado como parte dulce de una merienda cena. Y es que el tiempo ya se presta para eso. Cuando atardece, a la fresca, qué agradable resulta compartir la velada con buenos amigos alrededor de una mesa.

Esta receta es algo diferente en la masa, pero también de fácil elaboración.

Lee el resto de esta entrada

Cupcakes de vainilla

Publicado en

Esta es otra variante de los cupcakes de zanahoria y avellanas. La magdalena lleva ingredientes diferentes y la cobertura la preparé con queso tipo Philapelphia, mantequilla y azúcar, pero de color rosa  y con otros adornos.

Lee el resto de esta entrada

Cupcakes de zanahoria y avellanas

Publicado en

Como habréis podido comprobar, últimamente preparo más recetas dulces que saladas. La explicación es muy sencilla: muchos de los miembros de mi familia cumplen años en primavera. Y a mi me gusta homenajearlos con un pastel. En esta ocasión hemos celebrado que hace cinco años llegó a la vida una muñequita preciosa, mi queridísima sobrina.  No es amor de tía (o quizá si, porque dicen que se parece mucho a mi),  pero como le prometí que le haría  Cupcakes (o pastelitos  para niños,  como le dije, ya que la palabra inglesa le viene grande todavía), le preparé dos bandejas, una de ellas de zanahoria y avellanas (esta receta) y otra de vainilla, con coberturas distintas, a gusto de mi pequeña.

Aunque pueda parecer complicada su preparación, no lo es en absoluto. Tan sólo algo laboriosa. Por eso os voy a explicar paso a paso cómo preparalos.

Así de bonitos quedaron…

Lee el resto de esta entrada

Tarta de polenta, almendra y limón.

Publicado en

He cocinado pasteles muchas veces para obsequiar a mi familia y mis amigos. Cada uno de esos dulces tiene una historia personal. Los preparados para cumpleaños, a gusto de los homenajeados. Otros, en recuerdo de nuestra madre y algunos más,  dedicados especialmente a esos amigos golosos que todos tenemos y que, en mi caso, aprecian mucho mis recetas.

Ya he comentado en el blog que prefiero lo salado a lo dulce, sin ser enemiga del azúcar o la miel. Si tengo que elegir, me quedo con un buen arroz caldoso antes que con un pastel. Pero esta vez he querido hacer una excepción y he preparado, por primera vez, una tarta que se me antojaba extraña por sus ingredientes. Como en otras ocasiones, he contado con la inestimable y cariñosa ayuda de Geles, cuyo marido es un fantástico cocinero. Ella me ha enviado la receta y yo la he puesto en práctica. Gracias querida amiga por esta maravilla culinaria. La voy a considerar  como un regalo. Por cierto, las homenajeadas esta vez fuimos mi hermana pequeña y yo, con la que comparto cumpleaños desde el día que nació. Ella fue  el mejor regalo que he recibido nunca.

Os dejo esta pequeña muestra del aspecto que presentaba la riquísima tarta de polenta, almendra y limón.

Lee el resto de esta entrada

Pastel inglés de zanahoria

Publicado en

En los días tan frios de invierno con nieve, me viene a la memoria mi estancia en Londres, hace algunos lustros ya. Recuerdo con placer y nostalgia las tardes en los cafés, al salir de clase, aprovechando el limitado tiempo libre para tomar una taza de aromático té, acompañado alguna que otra vez, con una riquísima porción de pastel. En aquellos maravillosos años disfrutábamos con premura de todo lo que nos ofrecía el momento, pensando tal vez que vivíamos un sueño del que despertaríamos más temprano que tarde. Así me sentí yo cuando compartí con cientos de miles de británicos el «Silver Jubilee» de su Majestad la Reina Isabel II.

Hoy os dejo una receta muy inglesa, de un pastel delicioso, regalo de mi incondicional Geles Mas, a la que agradezco de corazón tanto su apoyo desde el principio, como su ayuda para proporcionaros recetas de suculentos postres de la tierra de su marido.

Lee el resto de esta entrada

Flaó Ibicenco

Publicado en

Aunque me gusta la repostería, no soy nada golosa. A menudo preparo dulces para mi familia e invitados y algunas veces no llego a probarlos.

El flaó es un postre típico de la bella isla de Ibiza. A mi gusto, uno de los manjares más exquisitos que existen. La mezcla de sabores lo hace insuperable. El anís, el toque de menta, el queso fresco… ¡qué ricos! Claro que es algo subjetivo, pero os invito a probarlo y después me contáis si pensáis como yo.

Lee el resto de esta entrada