Canal RSS

Archivo de la etiqueta: harina

Coca de trampó para veganos.

Publicado en

Cada vez son más las personas que se decantan por un estilo de alimentación en le que no interviene ningún ingrediente de origen animal. Como nos gusta experimentar en casa, vamos probando recetas tradicionales a las que les quitamos las carnes, huevos o mantequilla. Y debo reconocer que la mayoría de veces salen buenísimas.

En esta ocasión os dejo una receta de coca de»trampó» realizada íntegramente con productos de origen vegetal. La masa, fina y crujiente, es ligera y exquisita. Probadlo y luego me lo contáis.

Foto principal Lee el resto de esta entrada

Empanadas vegetarianas (Panades sense seïm)

Publicado en

La pasada Semana Santa hicimos nuestras típicas empanadas, de carne, de guisantes y mixtas, porque nunca hay que perder las tradiciones. La masa es la misma para todas y, entre otros ingredientes, lleva manteca de cerdo.

Y pensando en todas esas personas que han decidido cambiar su forma de alimentarse, evitando ingerir carne y los productos que se obtienen a través de los animales sacrificados, hemos decidido preparar unas empanadas vegetarianas. Nunca antes las había probado y no os podéis imaginar los buenas que están.

Foto 16

Lee el resto de esta entrada

Coca de trampó

Publicado en

Esta receta es una variante de la coca de acelgas.  La masa  utilizada es la misma, sólo variamos las verduras. Es otro de los platos tradicionales de Mallorca. Y ya veis que aspecto tan estupendo tiene.

Foto 13 Lee el resto de esta entrada

Pencas de acelgas rellenas de sobrasada

Publicado en

Cuando hicimos la coca de acelgas utilizamos solamente las hojas del manojo. Las pencas  (parte blanca)  la guardamos para hacer esta sencillísima receta, muy sabrosa por la mezcla de sabores suaves y fuertes. Y ya veis que pinta tan rica tiene.

Foto 8 Lee el resto de esta entrada

Pestiños

Publicado en
Pestiños

Los pestiños son unos dulces típicos de la Semana Santa en Andalucía. O al menos eso me contó quien hace muchos años me pasó esta receta. También se toman en Navidad y según he indagado, en otras zonas de España se hacen unos dulces muy parecidos, con distintas formas, pero casi con los mismos ingredientes, por ejemplo las «Orelletes» de Ibiza. En mis casa los hago cuando nos apetecen, sin tener en cuenta que sea una fecha marcada por la tradición. Nosotros somos de los turrones y polvorones en  Navidad y de las torrijas y las empanadas en Semana Santa.

Foto 24

Lee el resto de esta entrada

Coca de acelgas

Publicado en

La receta de esta coca me la ha pasado un gran amigo de mi ayudante de cocina (a veces), es decir, mi hijo Áxel. Y es de bien nacidos ser agradecidos, por lo que públicamente quiero darle las gracias a Joan Calafat, por esta maravilla culinaria tan fácil de hacer y tan exquisita. Lo más laborioso es preparar la verdura, por lo demás, no tiene ningún secreto. Vamos a explicarla paso a paso.

Foto 9

Lee el resto de esta entrada

Bizcocho de mármol (Apto para diabéticos)

Publicado en

La semana pasada estuve con mis hermanas en Ikea. Qué tendrá esa tienda que aunque sólo vayas a mirar, siempre acabas comprado algo. En este caso fue un molde de silicona con forma de corazón. En cuanto lo vi me dije «es mío» y al llegar a casa pensé en el pastel que prepararía para estrenarlo.

Los que seguís mis entradas sabéis que no soy nada golosa y por eso preparé el más que conocido «Bizcocho de mármol», pero utilicé fructosa en lugar de azúcar blanca y chocolate con un porcentaje muy elevado de cacaco. Así, este postre puede considerarse  apto para diabéticos, aunque no se debe abusar de él.

Una vez horneado y ya frío, lo espolvoreé con fructosa molida mezclada con canela. Y de verdad que el resultado fue magnífico.

Lee el resto de esta entrada

Plumcake de nueces, almendras, pasas y manzana

Publicado en

Hace unas semanas, mi hermana tenía una merienda en su casa y quise ayudarla preparando algo dulce.  Con los ingredientes que tenía improvisé un plumcake. Admás de lo que habitualmente se suele poner, añadí unas cuantas cosas más y el resultado fue inmejorable. La decoración la realizó mi hermana, que para eso es genial y aquí está el resultado. Apetecible ¿verdad?

Lee el resto de esta entrada