Canal RSS

Tarta de manzana para diabéticos

Publicado en

Un postre para diabéticos, de facilísima preparación y estupendos resultados, como se puede apreciar.

Ingredientes:

  • Una base de masa de hojaldre redonda (fresca o congelada).
  • Cuatro manzanas grandes a gusto de cada uno.
  • Para la crema:
  • Dos huevos enteros y las yemas de otros dos más.
  • 100 gr. de harina.
  • 100 gr. de fructosa.
  • Medio vaso de leche evaporada (Ideal u otra marca).
  • Medio vaso de agua tibia.
  • La rayadura de un limón.
Veamos los ingredientes…
La fructosa es de tacto muy similar al azúcar, pero menos dulce, sobre todo cuando está disuelta. Es el edulcorante idóneo para hacer pasteles y dulces para diabéticos y la cantidad recomendada sería más o menos la misma que si utilizásemos azúcar blanca.

Elaboración:

  • Extender la masa de hojaldre sobre un molde redondo. Pincharla varias veces con un tenedor. Vamos a utilizar el papel que envuelve al hojaldre para evitar que se queme en el horno. Lo colocamos sobre la base de hojaldre presionando también sobre  los lados. Pondremos un peso encina, a fin de que el hojaldre no suba.  Y lo coceremos  al horno a 180º durante 15-20 minutos.
  • Mientras se cuece el hojaldre (que no debe estar muy tostado) prepararemos las manzanas y la crema.
  • Vamos a pelar las manzanas, a descorazonarlas y a partirlas en láminas más o menos finas. Les echamos unas gotas de limón para que no se oscurezcan.
  • Colocamos en un bol los dos huevos, las yemas y la fructosa. Los batimos enérgicamente con un tenedor o con una batidora de varillas. Añadimos la leche, el agua, la ralladura de limón y la harina.  Seguimos batiendo hasta obtener una  masa clarita.
  • Cuando el hojaldre esté listo (cocido, con un poco de color, pero sin llegar a estar dorado), colocaremos las manzanas tal y como se ve.
  • Una vez rellenada la tarta con la fruta, verteremos la crema.
  • La introducimos al horno a 180º durante 50-60 minutos, o hasta comprobar que la crema pastelera ha cuajado. Para ello, pincharemos la tarta con una pincho largo. Si sale limpia, es que está lista. Si queda un poco de crema pegada, es que aún no está cocida.
Poco a poco iremos introduciendo recetas para diabéticos o celíacos, si son del interés de los seguidores del blog. Cualquier comentario al respecto, nos aportará siempre ideas frescas.

»

  1. Mañana mismo la hago para mi padre, y ya te comento el resultado!!

    Responder
  2. Se puede utilizar el splenda? 🙂 o es de alguna marca en particular? Saludos

    Responder
    • Hola Perla. Yo nunca he utiizado la splenda. Siempre hago mis tartas para diabéticos con fructosa y salen muy bien. Te dejo este enlace donde dicen cómo utilizarla e incluso tiene alguna recta de cocina.

      http://splendaenespanol.tastebook.com/

      La fructosa la compro en Mercadona, aunque seguramente la deben vender en otros supermercados.

      Si pruebas de hacer esta tarta con splenda, me encantaría que nos cuentes el resultado.

      Saludos.

      Responder
  3. Es una receta muy facil de seguir, la recomiendo poderosamente! Incluso he usado azucar en vez de fructosa y ha quedado bien igualmente! 🙂

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: